Fármacos

Dosis (según RCOG 2009 y SEGO 2012)
Dosis Profiláctica HBPM
 < 50 kg50-90 kg91-130 kg131-170 kg> 170 kg
Enoxaparina20 mg/24 h40 mg/24 h60 mg/24 h80 mg/24 h0,6 mg/kg/24 h
Tinzaparina3500 UI/24 h4500 UI/24 h7000 UI/24 h9000 UI/24 h75 UI/kg/24 h
Bemiparina2500 UI/24 h3500 UI/24 h5000 UI/24 h7500 UI/24 h75 UI/kg/24 h
Dalteparina2500 UI/24 h5000 UI/24 h7500 UI/24 h10000 UI/24 h75 UI/kg/24 h
Dosis Intermedia HBPM
Peso entre 50 y 90 kg
Enoxaparina40 mg/12 h ó 60 mg/24 h
Dalteparina5000 UI/12 h
Nota de autores: Bemiparina y Tinzaparina: no incluyen en su ficha técnica dosificaciones cada 12h
Dosis Terapéutica HBPM, NHF y Fondaparinux
Adaptada al peso
Enoxaparina1 mg/kg/12 h ó 1,5 mgr/Kg/24h ANTENATAL Y POSTNATAL
Tinzaparina175 UI/kg/24 h ANTENATAL Y POSTNATAL
Bemiparina115 UI/kg/24 h ANTENATAL Y POSTNATAL
Dalteparina100 UI/kg/12 h o 200 UI/kg/24 h ANTENATAL Y POSTNATAL
Heparina no fraccionada5000 UI (80 UI/Kg peso) seguido de perfusión continua iv 18 UI/kg (TTPA 1.5-2.5)
Fondaparinux5 mg/d (< 50Kg)
7.5 mg/d (50-100 Kg)
10 mg/d (> 100 Kg)
Nota de autores: En las semanas cercanas al parto se aconseja fraccionar la dosis de heparina cada 12h para facilitar el manejo de las técnicas anestésicas

Control de Gestante con HBPM

Dosis Profilácticas e Intermedias de HBPM:
  • No es preciso monitorizar nivel anti-Xa, excepto pacientes con función renal alterada y pesos extremos.
  • No precisa controles de plaquetas, salvo exposición previa a heparina no fraccionada.
Dosis Terapéutica de HBPM:
  • Recomendable, no de rutina, control anti-Xa 4 horas después de la administración de la dosis de heparina, control mensual. Obtener valores de 0,5-1 U/mL.
  • Control de plaquetas en los 10-15 primeros días del inicio del tratamiento.

RCOG Green-top Guideline nº37 nov 2009;1-35.

Administración
HBPM se administra por vía subcutánea
Contraindicaciones
Sangrado activo antenatal o postparto.
Mujer considerada de riesgo alto de sangrado (por ejemplo placenta previa).
Mujer con alteración de la coagulación (Enf. de von Willebrand, hemofilia o coagulopatía adquirida).
Trombocitopenia (<75.000 mm3).
Enfermedad renal (FG < 30 mL/min/1,73 m2)
Enfermedad hepática severa (TP alargado o HTP con varices esofágicas)
Hipertensión incontrolada (TAS > 200 mmHg o TAD > 120 mmHg).
Antecedentes de accidente vascular cerebal (isquémico o hemorrágico) en las últimas 4 semanas.
RCOG Green-top Guideline nº37 nov 2009;1-35. SEGO 2012.
Seguridad
Seguridad de los Fármacos Anticuagulantes en Embarazo y Lactancia
FármacosCategoríaEmbarazo
(FDA)
Lactancia Materna
FDAHospital de Denia
http://www.e-lactancia.org/
AcenocumarolAnticoagulanteXNSeguro, no hay riesgo para lactante
AcetilsalicílicoAINEC/DNBastante seguro, poco probable riesgo leve
AntitrombinaAntitrombóticoBND(no hay info)
BemiparinaAnticoagulanteCNDSeguro, no hay riesgo para lactante
ClopidogrelAntiagreganteBNDPoco seguro: riesgo
DabigatranAnticoagulanteXNDPoco seguro: riesgo
DalteparinaAnticoagulanteBSSeguro, no hay riesgo para lactante
EnoxaparinaAnticoagulanteBSSeguro, no hay riesgo para lactante
FondaparinuxAnticoagulanteBNDSeguro, no hay riesgo para lactante
HeparinaAnticoagulanteCSSeguro, no hay riesgo para lactante
NadroparinaAnticoagulanteBNDSeguro, no hay riesgo para lactante
ProtaminaAntídoto de la heparinaCNDBastante seguro, poco probable riesgo leve
RivaroxabanAnticoagulanteXN(no hay info)
TinzaparinaAnticoagulanteBNDSeguro, no hay riesgo para lactante
Tranexámico, ác.AntifibrinolíticoBSSeguro, no hay riesgo para lactante
TriflusalAntiagreganteNDND(no hay info)
WarfarinaAnticoagulanteXSSeguro, no hay riesgo para lactante
Clasificación FDA según Riesgo en Embarazo
Clase ASin riesgos aparentes. No hay evidencia de riesgo fetal. PUEDEN EMPLEARSE.
Clase BSin riesgos aparentes. No existen pruebas de riesgo en especie humana. PROBABLEMENTE SEGURO.
Clase CNo se puede descartar la existencia de riesgo. No existen estudios en el ser humano. En animales indican riesgo o no se ha podido demostrar su inocuidad. Solo deben usarse cuando los beneficios potenciales justifiquen los riesgos fetales. EVITARLOS SI EXISTEN OTRAS ALTERNATIVAS.
Clase DRiesgo moderado. Existen pruebas de riesgo. Los beneficios potenciales en la mujer embarazada pueden sobrepasar el riesgo de su empleo, como situaciones que amenacen la vida de la mujer o enfermedad grave..- EVITARLOS SI EXISTEN OTRAS ALTERNATIVAS.
Clase EExiste evidencia de riesgo fetal en la especie humana. El riesgo sobrepasa cualquier beneficio del empleo del fármaco. CONTRAINDICADOS.
Clasificación FDA según Riesgo en Lactancia Materna
SSí puede administrarse.
NNo debe administrarse. La utilización del fármaco no es recomendable o hay que interrumpir la lactancia durante su administración.
NDNo se dispone de información documentada.
Reacciones adversas
Hemorragias.
Alteración pruebas hepáticas.
Alergia cutánea severa o trombopenia por heparina(HIT).
Sugerimos utilizar Fondaparinux e inhibidores directos de la trombina a las embarazada con alergia cutánea severa o trombopenia por heparina (Grado 2C, Chest 2012)
Osteoporosis y fracturas espontáneas.
El riesgo de osteoporosis relacionado con el uso de HBPM es muy bajo por lo que no es necesaria suplementación con calcio durante el tratamiento.(RCOG 2009).